Con motivo de celebrar el bicentenario de la Independencia de Bolivia, el gobierno bolivariano inauguró elMonumento a Bolivia, la hija predilecta del Libertador, en la parroquia Sucre de la ciudad capital este 08 de agosto.

El acto fue liderado por la alcaldesa de Caracas, A/J Carmen Meléndez y vía remota el presidente de la república Nicolás Maduro, quien destacó la importancia de este homenaje a la hermandad histórica de ambos pueblos.

“En el boulevard de Catia, parroquia Sucre del oeste de Caracas, inauguramos hoy la Plaza en homenaje al Estado Plurinacional de Bolivia, en conmemoración a los 200 años de su independencia”, anunció el jefe de Estado.

Por su parte, la alcaldesa Meléndez destacó la importancia de este monumento, que está justo frente a la Plaza Sucre, en honor al prócer que selló la libertad del Alto Perú, después llamado Bolivia.

“Es un regalo para Caracas al lado de la Plaza Sucre, al cumplirse los 200 años de la independencia de la República de Bolivia, hoy Estado Plurinacional de Bolivia”, dijo la alcaldesa.

Por su parte el Embajador de Bolivia en Venezuela, Sebastián Michel, estuvo presente en el acto de inauguración y expresó un emotivo agradecimiento al gobierno y al pueblo venezolano por tan majestuoso homenaje.

“Hace 200 años Bolívar y Sucre dejaban un lugar tan bello para pasar todo tipo de sacrificio por la libertad de todo un continente”, dijo, y agregó que “tenemos el compromiso de hacer que esa independencia haya valido la pena por la integración de nuestros pueblos”.

“Siempre hemos contado con Venezuela, nuestra hermana mayor a lo largo de la historia. Desde Cipriano Castro hasta el Comandante (Hugo) Chávez y el presidente Nicolás Maduro”, reconoció.

Destacó que la plaza “conmemora y representa el cariño que nos une. Esta es la señal de nuestra unión para siempre”.

Los Gobiernos de Venezuela y Mali afianzaron este martes sus lazos de cooperación, luego de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, recibiera en Caracas al ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional maliense, Abdoulaye Diop.

Según el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), que transmitió imágenes de la reunión entre Maduro y Diop, ambos países han «consolidado fructíferas relaciones en áreas estratégicas como la minería, la energía, todo esto con el interés de afianzar el intercambio tecnológico y el desarrollo conjunto».

Además, subrayó la cooperación educativa bilateral al mencionar que estudiantes malienses «están cursando» en Venezuela especializaciones y maestrías.

Venezuela y Mali acordaron celebrar una comisión mixta en 2026 en el país africano, sin mencionar fecha, para «avanzar en acuerdos estratégicos”. El lunes, delegaciones de los dos países acordaron en Caracas un mecanismo de consulta política para fortalecer la cooperación bilateral en diversos sectores, como educación, minería y agricultura. El canciller venezolano, Yván Gil, dijo que se está «avanzando en el otorgamiento de 30 nuevas becas para estudiantes malienses en Venezuela».

Fundalanavial, a través del Ministerio del Poder Popular de Obras Públicas, se hizo presente en la Gran Marcha celebrada en conmemoración del 71° Aniversario del Comandante Eterno Hugo Chávez. Este evento no solo rinde homenaje a la figura emblemática de Chávez, sino que también celebra la victoria popular del Presidente Nicolás Maduro Moros en las elecciones municipales de 2025 y la Consulta Popular de la Juventud.
La marcha, que reunió a miles de simpatizantes y líderes comunitarios, destacó el legado de Chávez como un pilar fundamental en la historia de la Revolución Bolivariana. Los asistentes expresaron su apoyo incondicional hacia el Presidente Maduro, reafirmando su compromiso con los ideales de justicia social y equidad que caracterizan el movimiento revolucionario.
Fundalanavial reafirma su compromiso con el desarrollo y bienestar del país, trabajando de la mano con el pueblo y el gobierno para seguir avanzando en la obra de transformación social iniciada por el Comandante Chávez.
La jornada concluyó con un llamado a la unidad y la movilización, enfatizando que la lucha por la justicia y la igualdad continúa, y que cada venezolano tiene un papel crucial en este proceso.

#23Julio  los niños y niñas de Fundalanavial vivieron un día espectacular donde Disfrutaron a lo grande el tercer día de la exposición inmersiva “Simón: De niño a Libertador”, una experiencia que, sin duda, dejará una huella en sus corazones.

Los niños se sumergieron en la fascinante vida de Simón Bolívar, desde su infancia hasta convertirse en el gran Libertador que conocemos. A través de actividades interactivas, juegos y momentos emotivos, cada niño pudo conectar de una forma única con la historia y el legado de nuestros héroes.

Fue un verdadero viaje a través del tiempo, permitiéndoles comprender mejor el camino de Bolívar hacia la libertad de nuestra Patria.

Los 252 migrantes venezolanos que fueron enviados por Estados Unidos a la megacárcel del Salvador abordaron este viernes 18 de julio dos aviones y aterrizaron más tarde en el aeropuerto Internacional de Maiquetía que sirve a Caracas, tras un canje de prisioneros entre los gobiernos de Donald Trump y Nicolás Maduro.

Su liberación se produjo tras un canje con Washington por 10 estadounidenses detenidos en Venezuelay a un grupo no determinado de “presos políticos” venezolanos.

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro agradeció a su homólogo estadounidense, Donald Trump, por “rectificar” y acceder a la liberación de los 252 migrantes venezolanos. 

El ministro del Interior, Diosdado Cabello, y otras autoridades subieron a la primera aeronave antes del desembarque. Los pasajeros entonaron entonces el himno venezolano. 

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, celebró la libertad de 10 estadounidenses y de “presos políticos” venezolanos, mientras Maduro destacó el “alto precio” que pagó en la negociación. “Terroristas por inocentes”, dijo.  

“Estoy muy feliz, la felicidad no me cabe en el pecho”, dijo a la AFP Mercedes Yamarte, madre de Mervin Yamarte, uno de los detenidos en el Cecot. “Cuadré (organicé) el recibimiento, qué le voy a hacer, voy a hacer una sopa”.

Venezuela celebró además manifestaciones para exigir la liberación de estos venezolanos. Este mismo viernes llegaron a Venezuela deportados desde Houston 251 migrantes, entre ellos siete niños que habían sido separados de sus padres.

El Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, realizó el lanzamiento oficial de la Gran Misión de Nueva Generación Madre Tierra Venezuela, con el objetivo de impulsar la recuperación y regeneración ecológica del país.
Esta Gran Misión cuenta con 7 vértices o líneas estratégicas para la transformación, regeneración ecológica de Venezuela, así como de la mitigación del cambio climático, para la construcción de un modelo sustentable que sea ejemplo en el mundo.
A continuación, los vértices detallados que estarán establecidos en esta Gran Misión:
– Primer vértice: Organización de los Comités de Ecosocialismo en los Circuitos Comunales del país, con el objetivo de articular los diferentes proyectos que estén planteados en las comunidades.
– Segundo vértice (llamado «Sembrar Vida»): Centrado en la construcción de viveros y la siembra de árboles en el país.
– Tercer vértice (denominado «Territorio para la Vida»): Incluirá estudios de cuencas geográficas, mapas de riegos y la aplicación de parques nacionales.
– Cuarto vértice (nombrado «Clima para la Vida»): Diseñar estrategias para controlar los cambios climáticos y la restauración de bosques venezolanos, a través de observatorios de ciencias y tecnología.
– Quinto vértice: Su enfoque estará centrado en la fauna terrestre y marina, así como de la agricultura regenerativa y el control de diversas especies.
En este orden de ideas, el Mandatario venezolano comunicó que antes de dirigirse al Teleférico Mukumbarí, estuvo realizando un recorrido junto a las autoridades pertinentes de la entidad, desde El Vigía hasta la ciudad de Mérida.
Asimismo, resaltó que en esta entidad andina cuentan con 82 frentes de trabajo, que han sido creados para rehabilitación integral en sectores y comunidades afectadas por las fuertes lluvias.
En esta línea, es de interés mencionar que los últimos dos vértices estarán orientados al saneamiento y la producción para la vida, con los cuales se complementa la estructura de la Gran Misión.
La Gran Misión Madre Tierra Venezuela, que se dio a conocer por el Jefe de Estado como «la gran misión de la vida», cuenta con vértices enfocados en la organización de los Comités de Ecosocialismo, en los Circuitos Comunales del país. 

Fundalanavial reafirmó su compromiso con el saber al llevar su programa Fundalanavito a la U.E.P. Escolanía “Niños Cantores de La Guaira”. Esta iniciativa busca promover y resaltar el trabajo de la fundación como institución del estado.
Durante la visita, se realizaron diversas actividades recreativas que involucraron a los estudiantes, quienes expresaron su satisfacción con la iniciativa. Los participantes calificaron la experiencia como maravillosa y agradecieron al equipo de Fundalanavial por la oportunidad de vivir esta enriquecedora jornada.
Fundalanavial continúa trabajando para fomentar la educación y el desarrollo integral de los jóvenes en la comunidad.

La gran familia de Fundalanavial se une en un gesto de solidaridad al lanzar una colecta para apoyar a las familias afectadas por las recientes lluvias en los estados Mérida, Trujillo y Táchira. Conscientes de la difícil situación que enfrentan muchas comunidades, los trabajadores y trabajadoras de Fundalanavial han decidido colaborar activamente para brindar ayuda a quienes más lo necesitan. La colecta incluye alimentos no perecederos, ropa y artículos de primera necesidad. Invitamos a todos a sumarse a esta noble causa y demostrar que la unión hace la fuerza en tiempos de adversidad.

El Ministro del Poder Popular de Obras Públicas, Ing. Juan José Ramírez junto al Presidente de Fundalanavial, Lcdo. Domiciano Graterol y un destacado equipo de trabajo, se encuentran en el estado Mérida atendiendo la emergencia provocada por las intensas lluvias que han afectado diversas regiones del país. Este despliegue busca brindar una respuesta inmediata a los ciudadanos afectados, garantizando la seguridad y el bienestar de la comunidad. La colaboración entre instituciones y el esfuerzo conjunto son fundamentales para superar esta crisis. En este sentido, se están implementando acciones rápidas y efectivas para mitigar los daños y restablecer la normalidad en el sector. Todos unidos por Mérida.

Maduro resalto este lunes que los 18 niños y niñas venezolanos fueron separados de sus padres y Madre en los Estados Unidos, además se refirió que deben volver a nuestro país como un acto de justicia y humanidad.

El pueblo de Venezuela unido se levantara para lograr este regreso, así como se logró el rescate de la niña Maykelis Espinoza, quien arribo al recuentro con sus familiares el pasado 14 de mayo en un vuelo del Plan Humanitario Vuelta a la Patria, proveniente de los Estados Unidos. Por otra parte el Presidente de la Asamblea Nacional Jorge Rodríguez afirmo que no se deben separar a las familias venezolanas, resaltando el llamado para que sean devueltos  nuestros niños y niñas, ya que son inventes y no han cometido ningún delito, precisó también que migrar no es un crimen.