Los 252 migrantes venezolanos que fueron enviados por Estados Unidos a la megacárcel del Salvador abordaron este viernes 18 de julio dos aviones y aterrizaron más tarde en el aeropuerto Internacional de Maiquetía que sirve a Caracas, tras un canje de prisioneros entre los gobiernos de Donald Trump y Nicolás Maduro.

Su liberación se produjo tras un canje con Washington por 10 estadounidenses detenidos en Venezuelay a un grupo no determinado de “presos políticos” venezolanos.

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro agradeció a su homólogo estadounidense, Donald Trump, por “rectificar” y acceder a la liberación de los 252 migrantes venezolanos. 

El ministro del Interior, Diosdado Cabello, y otras autoridades subieron a la primera aeronave antes del desembarque. Los pasajeros entonaron entonces el himno venezolano. 

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, celebró la libertad de 10 estadounidenses y de “presos políticos” venezolanos, mientras Maduro destacó el “alto precio” que pagó en la negociación. “Terroristas por inocentes”, dijo.  

“Estoy muy feliz, la felicidad no me cabe en el pecho”, dijo a la AFP Mercedes Yamarte, madre de Mervin Yamarte, uno de los detenidos en el Cecot. “Cuadré (organicé) el recibimiento, qué le voy a hacer, voy a hacer una sopa”.

Venezuela celebró además manifestaciones para exigir la liberación de estos venezolanos. Este mismo viernes llegaron a Venezuela deportados desde Houston 251 migrantes, entre ellos siete niños que habían sido separados de sus padres.