Investigaciones

  • INVESTIGACIONES 
  1. Análisis Comparativo de Cámaras de Vacío, utilizados en diseño y control de mezclas asfálticas con emulsiones.
  2. Aplicación de la nueva técnica de compactación giratoria SUPERPAVE.
  3. Diseño de mezcla volumétrico SUPERPAVE y su correlación con los parámetros del Método Marshall.
  4. Estudio y especificaciones Técnicas del material asfáltico de la mina La Gotera en el Estado Táchira.
  5. Análisis del efecto de las aminas (INTERLENE 400). en la adherencia de cemento asfáltico en agregados silicios.
  6. Estudio del uso de agregados livianos como componente de mezclas asfálticas.
  7. Estabilización electroquímica de suelos usando aceite sulfonado.
  8. Estudio de breas Venalum, como ligante en la construcción de mezclas para pavimentos.
  9. Análisis del procedimiento de ensayos de Azul de Methileno (Arcillas Expansivas del Estado Miranda).
  10. Reciclado en frío con utilización de Emulsiones Asfálticas (Carretera Lara – Zulia).
  11. Utilización de SUPERPAVE en Mezclas con agregados de diferentes Canteras Nacionales.
  12. Análisis Comparativo de Efectividad entre varios disolventes utilizados en el ensayo de extracción de ligante asfáltico por medio de la centrifuga.
  13. Metodología para el Diseño de Mezclas Asfálticas de material reciclado en frío empleando emulsiones.
  14. Estudio de Lodos Petrolizados.
  15. Estudio de Agregados para Pavimentos de las diferentes vialidades del País.
  16. Análisis para la Modificación del Método de Ensayo para Determinar la Densidad Máxima Teórica.
  17. Verificación de la Aplicabilidad de la Especificación COVENIN 12-10 Concreto Asfáltico (Norma Provisional 1997). en Agregados y mezclas Asfálticas del Estado Carabobo.
  18. Estudio Comparativo en la Determinación del efecto del agua en Mezclas de Concreto Asfáltico, empleando diferentes tipos de Mordaza.
  19. Inicio del estudio de la factibilidad de uso de la brea como ligante en mezclas asfálticas para la vialidad.
  20. Análisis del material granular procedente del Río Acarigua, propuesto para ser utilizado como base de pavimento y como agregado en concreto hidráulico.
  21. Investigación sobre el uso de emulsión en mezclas asfálticas mejoradas con fibra negra de poliéster. Trabajo Tesis de Grado Universidad José María Vargas.
  22. Investigación sobre estabilización electroquímica con Aceite Sulfonado en los suelos para su aplicación para vías de bajo tráfico. Trabajo de Grado del IUPFAN.
  23. Elaboración de Informe de Análisis Físico realizado al Conglomerado de Asfalto Vialpach.
  24. Investigación sobre el uso de emulsión catiónicas con agregados procedentes de diferentes zonas del país para micropavimentos. SLURRY SEAL.
  25. Análisis de los agregados de las diversas zonas del País
  26. Estudio sobre Estabilización de Suelos utilizando el aditivo RBI grado 81
  27. Factibilidad de uso de los agregados (sector La Llanada – Camurí Chico). del deslave producto de la tragedia de Vargas, como material de construcción.